Los días 1 y 2 de abril tiene lugar la primera edición del Foro Internacional del Queso en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, un encuentro dirigido a profesionales del sector de producción, hostelería y formación. Con ello, se busca promover una cita que se convierta en referencia para la gastronomía local y nacional.

Entre las propuestas está el papel del queso en la gastronomía contemporánea, analizando las tendencias o la importancia que tiene su producción y consumo en cada territorio, además de su presencia en las cocinas de todo el mundo. Y todo, basado en coloquios, exhibiciones y clases magistrales.

El lunes 1 de abril hay mesas redondas sobre la evolución del queso en España, el queso en la cocina canaria, mil texturas y mil sabores, quesos a medida del restaurante, queso de Flor de Guía y pan de puño en homenaje a Gran Canaria, muestra del territorio a través del queso, armonías líquidas con queso, cómo vender el queso artesano y tapas con queso: imaginación y buen gusto.

El martes 2 de abril se tratan los siguientes temas: la figura del maestro afinador, cómo sacar todo el partido al queso en la cocina, modelos de negocio alrededor del queso, el queso helado, cocina con quesos de Gran Canaria, turismo gastronómico, cómo hacer del queso un ingrediente rentable, la mejor tarta de queso y postres con queso, entrega de premios y clausura.